
Las garrapatas, una plaga que preocupa a empresarios, trabajadores agrícolas y población en general
Se trata de una plaga de Salud Pública y los productos autorizados para su control son biocidas
El Servicio de Sanidad Vegetal dependiente de la Dirección General de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, ha informado de la problemática relacionada con la infestación de garrapatas en los campos de cultivo.
Durante esta pasada primavera y verano, ha sido ampliamente difundida la noticia de la presencia de garrapatas en los campos de cultivo y el problema de Salud Pública que esta plaga puede conllevar debido a su capacidad para transmitir algunas enfermedades a personas o animales domésticos.
Ello ha suscitado preocupación tanto para los empresarios y trabajadores agrícolas como la ciudadanía en general.
Al menos en estos últimos dos años, muy influenciado probablemente por las primaveras relativamente húmedas que se han producido en la Región que habrían favorecido el desarrollo de cubierta herbácea y matorral, se están dando aumentos importantes de las poblaciones de conejos y también de ratas en zonas naturales y agrícolas.
Esto, según apunta el Servicio de Sanidad Vegetal, habría promovido de igual manera un crecimiento exponencial de las garrapatas en los campos ya que estos arácnidos son parásitos que se alimentan de otros animales.
Y, dadas las diferentes consultas que le han llegado a este Servicio relacionadas con el control de estos artrópodos perjudiciales, han querido aclarar y resaltar que ésta “no es una plaga agrícola sino del ámbito de actuación de la Salud Pública y, por ello, los productos autorizados para su control no son productos fitosanitarios sino productos biocidas. Por tanto, las reglas de utilización se debe regir por su normativa y registro específico”.
Es por ello que el Servicio de Sanidad Vegetal no tiene competencias respecto a la autorización o control de este tipo de productos, por lo que para cualquier consulta al respecto, los interesados deberán dirigirse a la Consejería de Sanidad y Consumo.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.