
Los préstamos al sector agrario para hacer frente a la sequía podrán solicitarse desde el lunes
Se establece una línea de créditos, dotada con 5 millones de euros, para titulares de explotaciones agrícolas de secano, y de ovino y caprino
Los agricultores y ganaderos de la Región podrán solicitar a partir del próximo lunes 22 de mayo, los préstamos preferentes y bonificados que financia la Comunidad para hacer frente a la situación actual de sequía.
"Una situación que afecta de manera grave a la viabilidad económica y a la propia supervivencia de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas, especialmente de secano", según ha anunciado el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo.
Luengo afirmó además que las consecuencias sobre los cultivos y sobre el ganado "son completamente dramáticas, llevando a una situación límite a muchos productores que, además, vienen soportando desde 2022 un fuerte incremento de los costes de producción y la inestabilidad de los mercados".
"Con esta línea de préstamos, pretendemos ayudar a los agricultores y ganaderos afectados a obtener la liquidez necesaria, con el fin de permitir una garantía de sus ingresos mínimos", explicó el titular de Agricultura.
De este modo, se establece una línea de préstamos de 5 millones de eurosal amparo de la "Línea Icref+Agro" para titulares de explotaciones agrícolas de secano y de explotaciones de ovino y caprino en la Región de Murcia; de los que podrán ser beneficiarios los solicitantes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en la campaña 2022 que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: tener declaradas al menos 5 hectáreas de superficie de secano de cereales, olivar o viñedo; tener declaradas al menos 10 hectáreas de frutos secos; o haber declarado un censo mínimo de 60 UGM de ganado ovino y/o caprino.
El importe mínimo del préstamo por beneficiario final será de 40.000 euros, y el máximo de 150.000 euros; el importe bonificado será de 40.000 euros; el plazo mínimo de tres años y el máximo de cinco, con posibilidad de carencia de hasta un año. El préstamo habrá de formalizarse antes del 31 de diciembre de 2023.
El agricultor o ganadero interesado debe aportar un documento que acredite que cumple alguna de las condiciones para ser beneficiario del préstamo y acudir a su entidad financiera y solicitar el préstamo sequía.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.