
Ouigo operará en la línea Murcia-Madrid a partir del primer semestre de 2024
Adif confirma además que se ofertarán 14.000 plazas semanales con cuatro frecuencias diarias (dos de ida y dos de vuelta)
La operadora francesa Ouigo operará en la línea Murcia-Madrid a partir del primer semestre de 2024, según ha informado el Ayuntamiento de la capital de la Región tras la reunión mantenida por el alcalde de Murcia, José Ballesta, y el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, con la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), María Luisa Domínguez.
Asimismo, tal y como ha trascendido, también ha informado que otras compañías ferroviarias de bajo coste, como la española AVLO (de Renfe) o la italoespañola Iryo, están estudiando la posibilidad de prestar servicio de alta velocidad en esta misma línea, con lo que se sumarían a la propuesta de la compañía francesa.
Ouigo comenzará por lo tanto a prestar servicio en 2024 con una oferta de 14.000 plazas semanales, cuatro frecuencias diarias (dos de ida y dos de vuelta), con una duración de 2 horas y 45 minutos y con precios de 9 euros el billete.
De esta manera, "se da respuesta a la demanda de los vecinos del municipio de Murcia, que desde la llegada de la alta velocidad reclaman más frecuencias, mejores horarios y precios más asequibles", según se ha podido saber.
Durante la reunión celebrada el lunes en Madrid, Ballesta planteó asimismo la necesidad de que exista "una perfecta coordinación" entre el Ayuntamiento de Murcia y Adif para planificar las diferentes actuaciones del proyecto “Conexión Sur”, para el desarrollo urbano de los más de 200.000 metros cuadrados liberados tras el soterramiento de las vías; así como la firma del convenio para la ejecución y financiación de estas obras, incluida la estación de autobuses reflejada en la adenda modificativa del convenio de 2006.
De esta manera, en la próxima Junta de Accionistas, que tendrá lugar el 8 de noviembre, se presentará y estudiará el pliego de condiciones del Proyecto de Urbanización de los tramos de Santiago El Mayor y Senda de Los Garres, correspondientes a la Fase 0.
La Junta de Accionistas también abordará el estudio el pliego de condiciones para convocar un concurso de proyectos para la gran plaza que se ubicará frente a la nueva estación.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.