
El transporte público será gratis en Murcia entre el 1 de diciembre y el 7 de enero
Para dotar de más fluidez a la movilidad durante una época del año que se caracteriza por la gran afluencia de personas
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha anunciado este martes que el transporte público será gratis en la capital de la Región entre el 1 de diciembre y el 7 de enero, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Ballesta ha anunciado esta medida durante el encuentro mantenido con representantes de la sociedad civil para presentarles el Plan de Gestión de la Movilidad Urbana, una hoja de ruta que consta de más de 100 medidas para mejorar la circulación en la capital murciana.
La gratuidad del transporte público tiene como objetivo dotar de más fluidez a la movilidad durante una época del año que se caracteriza por la gran afluencia de personas, como es la Navidad.
Además, el consistorio sostiene que contribuirá a dinamizar la actividad comercial y facilitar la llegada de clientes al comercio, un colectivo que concentra hasta más del 50% de su facturación anual en las fechas navideñas.
Estudios técnicos recogen que esta iniciativa incrementará el uso del transporte público entre un 20 y un 50%, al tiempo que favorecerá la fluidez de la circulación en la ciudad porque descongestionará el tráfico privado y supondrá un ahorro económico para los usuarios.
La puesta en marcha de esta medida también servirá como banco de pruebas de cara a la próxima puesta en marcha del nuevo Modelo de Transporte.
De forma paralela y complementaria, el Ayuntamiento aplicará otra serie de medidas, que presentará en las próximas semanas, y tendrá como objetivo promover, fomentar y facilitar la captación de usuarios para el autobús, tranvía, tranvibús y bicicleta.
Alquiler gratuito de bicicletas y llegada del Tranvibús a la Línea 26C
Ballesta ha anunciado que en diciembre también será gratis el sistema público de alquiler de bicicletas MuyBici, el refuerzo de las líneas interurbanas de autobús número 28, 30, 31, 44 y 91 (la ampliación de la línea 50 está en estudio), la llegada del tranvibús a la línea 26C, con la puesta en marcha de dos autobuses plenamente eléctricos que cubrirán el trayecto existente entre el barrio del Carmen, la pedanía de El Palmar, el Hospital Virgen de la Arrixaca y el Campus de las Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia; y el estreno de dos líneas de autobús a demanda que ofrecerán servicio en horario vespertino y nocturno para conectar las pedanías de la Cordillera Sur con Murcia.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.