
Alhama vive sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario del 30 de septiembre al 9 de octubre
Las atracciones, chiringuitos y peñas se ubicarán en un nuevo recinto en el barrio de Nueva Espuña
Alhama de Murcia celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario del 30 de septiembre al 9 de octubre 2022. Los vecinos y turistas que se acerquen al vecino municipio podrán disfrutar de una feria con un programa de actos extenso y varias novedades; la más importante es la ubicación de las atracciones, chiringuitos y peñas en el nuevo recinto en el barrio de Nueva Espuña.
Este espacio, de 16.000 mt2 dará cabida este mes de octubre a atracciones de adultos e infantiles, chiringuitos de cofradías y asociaciones y las carpas de las peñas de noche. También albergará las casetas de las tómbolas y los puestos de comida que se instalan durante las fiestas, con novedades y nuevas incorporaciones.
Una de sus principales características, tal y como informan fuentes del Consistorio alhameño, es que va a posibilitar contar, por primera vez en 30 años, con atracciones inéditas en Alhama.
El nuevo recinto, que duplica las dimensiones del antiguo, dispone de un bulevar central de 16 metros de anchura con arbolado, bancos, papeleras, una fuente y alumbrado led.
El Ayuntamiento también ha puesto a disposición de los alhameños y visitantes un trenecito gratuito adaptado a personas con movilidad reducida, con viajes desde el centro urbano hasta el nuevo recinto cada 15 minutos aproximadamente.
La XII Concentración de Vehículos Clásicos en Alhama, que tendrá lugar el 24 de septiembre, dará pistoletazo de salida a unas fiestas para todos los públicos. Le seguirá el XXII Concurso Exposición de Ornitología Fiestas de Alhama, que este año se podrá ver en carretera Cartagena s/n (Lavadero Zona Sur), del 27 de septiembre al 1 de octubre.
En cuanto a actuaciones musicales, Los Secretos y La Frontera serán los grandes cabezas de cartel, acompañadas del musical “Barco a Venus”, el grupo Spoti, FyVBand, la gira 20 aniversario de Traspié, los conciertos de Acuarela y de Destello Show, o el tributo a Queen Unrisen.
La cucaña se realizará el viernes 7 de octubre a las 13:30 horas en el parque de La Cubana y tendrá importantes premios para las peñas que participen. Además, éstas podrán demostrar su creatividad en el concurso-desfile de carrozas el sábado 8 de octubre a partir de las 16:30 horas.
En esta edición también estará el gran concurso de migas, el 6 de octubre a partir de las 19:30 horas, que cambia su ubicación al solar junto a la calle Molino, donde se han habilitado más de 200 plazas de aparcamiento.
Para lo más pequeños, además da las atracciones infantiles también está programado Ogro, el musical (tributo a Shrek), el miércoles 5 de octubre a las 19:30 horas en el auditorio municipal.
El zoco de la feria se instalará del 30 de septiembre al 2 de octubre en la plaza de la Constitución. Se podrá visitar el viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado y domingo de 11:00 a 21:00.
Por su parte, el Concurso-exposición de Uva de Mesa y Productos Agrarios del Bajo Guadalentín cumple su 54º edición y se podrá visitar del 5 al 9 de octubre en la Casa de la Cultura. La recepción de productos será el lunes 3 y el martes 4 de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y miércoles 5 de octubre de 9:00 a 14:00. La entrega de premios será el domingo 9 de octubre a las 12:30 horas.
Cultura llevará las exposiciones “Desplazados. Cuando la existencia se vuelve insostenible” de Luis Cutillas e “Ilustrísimas” de José María Cánovas Vera. Y el Teatro Velasco acogerá la XXXVII Festival de Bandas de Música.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la vecina ciudad también ha puesto en marcha las 24 horas de fútbol sala 2022, el partido benéfico de Alhama FS Primafrio contra ElPozo, la XXXII Bajada del Moral, el Alhama Trail, el campeonato regional de Motocross, Un día en bici, entre otras muchas actividades más.
Además, la concejalía de Igualdad instalará un Punto Violeta, los días 1, 7 y 8 de 00:00 a 2:30 horas para ofrecer información y prevenir agresiones sexistas durante las fiestas.
Por otro lado, esta edición es la más inclusiva de cuantas se han celebrado en Alhama de Murcia. Por primera vez se incluyen pictogramas en el programa de mano y en la cartelería para personas con TEA y otras condiciones o capacidades diferentes, que tienen dificultades para comprender muchas de las situaciones que ocurren en diario en su entorno.
Además, en las atracciones del nuevo recinto ferial no habrá música y se minimizarán los ruidos, en atención a las personas con autismo de 18:00 a 20:00 horas.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.