
Los vecinos afectados por las obras del AVE a su paso por Totana reivindican sustituir el terraplén por un viaducto
Piden a Pagán que lidere un encuentro con Adif y alegan que los plazos de ejecución previstos van con retraso y ya no son excusa para no actuar
La plataforma de vecinos afectados por el paso del AVE por Totana se ha vuelto a manifestar para exigir que se sustituya el terraplén que se va a construir a la altura de Los Sifones, por viaductos en el tramo urbano.
Así lo manifestaron en una concentración que realizaron el lunes 23 de junio y en la que pidieron como primera actuación que el alcalde Juan Pagán contacte con Adif y exija la paralización inmediata de las obras del tramo urbano del AVE, comprendido entre los márgenes del puente de la estación demolido, hasta que se garantice su sustitución por un viaducto completo.
Tal y como denunciaron, los plazos de ejecución previstos en las obras del AVE “no se van a cumplir y van a sufrir retrasos, tal y como se ha demostrado en las últimas noticias en los medios de comunicación que han aludido al hecho de que los tramos del soterramiento en Lorca o los de Pulpí y Níjar, retrasarán la finalización de las obras del corredor mediterráneo hasta al menos el año 2028”.
Por lo tanto, señalan, “ya no es una excusa válida alegar que no se puede sustituir los terraplenes por un viaducto debido a que sobrepasamos los plazos de ejecución de la obra, como así lo comunicaba la propia delegada del gobierno y la concejala socialista el año pasado a la plataforma de afectados”. “Hasta la empresa contratista a finales de 2022 manifestó al Ayuntamiento de Totana que le interesaba realizar todo el entramado urbano con viaducto porque así cumplía los plazos previstos de ejecución y que de la otra manera se le iba a complicar si había proyectado un terraplén”, recuerdan en el comunicado; pero, denuncian, “ha pasado un año y medio desde que la plataforma exige que se haga la redacción de un nuevo proyecto donde se sustituya los terraplenes del T.4 y del T.5 por viaductos y aún estamos a tiempo de llevar a cabo las modificaciones que se demandan por ser de justicia y totalmente viables”.
A este respecto, la plataforma de afectados, a través del concejal no adscrito Manolo Cánovas, han presentado una moción urgente al pleno de junio en la que, entre otras cosas, exigen que se sustituyan los 300 metros de terraplén proyectados por viaductos en el tramo urbano del paso del AVE por el municipio.
Además, piden que el citado acuerdo plenario se eleve tanto a la Delegada del Gobierno de la Región de Murcia como al Ministerio de Transportes y a la Presidencia de Adif, “solicitando una reunión, sin más excusas, entre este organismo, el Alcalde, la concejal del ramo adscrita, el técnico municipal de urbanismo y los portavoces designados por la plataforma de vecinos afectados para revisar y modificar el trazado de este tramo, en coherencia con los cambios ya realizados en otras localidades como Lorca o Níjar”.
Para finalizar, solicitan que Juan Pagán se comprometa, a partir de la reunión celebrada con Adfi, a mantener cuantas reuniones sean necesarias con la plataforma de afectados para tenerles puntualmente informados de todas las gestiones realizadas.
“Totana aún está a tiempo de evitar una obra injusta e irreversible. No podemos permitir que una infraestructura del siglo XXI suponga una fractura para la ciudad y sus habitantes. Es hora de actuar con valentía, responsabilidad y justicia”, finalizaron.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.