Medio Ambiente inicia la campaña de sensibilización ambiental sobre el reciclaje y recogida selectiva de residuos
Con la colaboración de Ecoembes, este año lleva por título “Un movimiento imparable”
La Concejalía de Medio Ambiente va a iniciar la próxima semana la campaña informativa de sensibilización ambiental sobre el reciclaje de residuos en Totana con la colaboración con Ecoembalajes España, SA (Ecoembes) y que este año lleva por título “Un movimiento imparable”.
Entre estas actuaciones se lleva a cabo la elaboración, realización y evaluación de acciones concretas de concienciación ambiental en los medios de comunicación social sobre la recogida selectiva de residuos, que presentó hoy la concejala de Medio Ambiente, Patricia Corbalán.
Tal y como explican fuentes municipales, las actuaciones de esta campaña se enmarcan en el convenio marco de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Ecoembes, al cual está adherido desde hace años el Ayuntamiento de Totana.
El objetivo general de esta iniciativa es realizar tareas de información y sensibilización ambiental dirigidas a promover la implicación de la población en la cultura del reciclaje, concienciando sobre la importancia de la separación en origen de los envases ligeros y de papel/cartón para su posterior depósito en el contenedor correspondiente y reciclado.
El fin último de la campaña es mejorar cuantitativa y cualitativamente los resultados obtenidos en cuanto a la recogida selectiva de residuos en el municipio respecto a ejercicios precedentes, cuyos registros en Totana rondan ligeramente la media regional.
Con esta campaña se quiere transmitir a los ciudadanos residentes en este municipio la importancia que tiene su colaboración en el reciclaje de envases ligeros y de papel-cartón en la protección del medio ambiente.
De igual forma, indican las mismas fuentes, se pretende mostrar de forma tangible los beneficios que tiene el reciclaje de los residuos que se depositan en el contenedor amarillo (latas, envases de plástico y briks) y en el contenedor azul respecto a la economía circular.
Además, se aboga por fomentar la separación de los residuos en origen, desde las propias viviendas, y así conseguir un aumento en la tasa de reciclaje de residuos de envases ligeros y de papel-cartón.
Por otra parte, según explican desde Medio Ambiente, también se trabaja para disminuir el porcentaje de “impropios” depositados especialmente en el contenedor amarillo, así como implicar a los establecimientos comerciales sobre la importancia de separar sus residuos, con la finalidad de evitar vertidos incontrolados y mejorar el ornato público.
Al término de la misma, se realizará una evaluación mediante el análisis de las estadísticas de generación y recogida de residuos de papel-cartón y de envases ligeros de Totana. Asimismo, se efectuará un seguimiento de la evolución de impropios depositados en los contenedores de color amarillo ubicados en la vía pública.






Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.